Para - pasa
- Para aprender, es menester padecer.
- Para casallas, meneallas.
- Para cebada y trigo no hay domingo.
- para dar y tomar
- para dar, tomar y regalar
- Para darse importancia, dice que viene de Francia.
- Para el amor y la muerte no hay cosa fuerte.
- para el arrastre
- Para el bien, de peña; para el mal, de cera.
- Para el que se convida, no hay mala comida.
- Para el tiempo que he de estar en este convento, cágome dentro.
- Para elegir un diputado, tanto vale el voto de un imbécil como el de un sabio.
- Para enfermedad de años no hay medicina.
- Para ese viaje no se necesitan alforjas.
- para este viaje no hacían falta alforjas
- Para las ocasiones son los doblones.
- para más inri
- Para mi cuenta, lo mismo da ocho que ochenta.
- Para muestra, basta un botón.
- Para música vamos, dijo la zorra.
- Para no obtenerlo, merecerlo.
- Para pasar el agua y dar dinero, nunca seas el primero.
- Para quien roba un reino, la gloria; para quien hurta un burro, la horca.
- Para sacar buen brillo, poco betún y mucho cepillo.
- para ti la perra gorda
- Para trato, los peores, los pretendidos señores.
- Para un alfiler, tres son menester.
- Para un hombre desgraciado, todos los días son martes.
- parar los pies a alguien
- parecer adefesio
- parecer cajón de sastre
- parecer el asno de Buridán
- parecer el bobo de Coria
- parecer el campo de Agramante
- parecer el capitán Araña
- parecer el convidado de piedra
- parecer el corral de la Pacheca
- parecer el huerto del francés
- parecer el maestro Ciruela
- parecer el parto de los montes
Страницы
- 1
- 2